book in progress - experimentación - esbozos - poemas - crónicas en verso )libre( - comentarios
domingo, diciembre 13, 2009
el sonido es aire
el sonido son ondas de presión “sonora”
el sonido es invisible/ como el aire
nada más absurdo
que un parlante
elevado
sin moverse
sin acción / movimiento
un parlante elevado
en medio de la nada
como un parlante
bajo el agua
el agua es otra densidad
y ahí las ondas se pueden ver
sobre el agua
solo se pueden sentir
por los oídos
y a veces
las frecuencias bajas
compitiendo con el corazón
*
un parlante encendido
sin señal
entrega ruido
mismo ruido que entregará/ también
cuando reproduzca señal/ música/ o ruido/ otro ruido/ otra categoría de ruido
un parlante encendido
sin señal
es una fuente de vibraciones/ débiles
aportando ruido de fondo
es una llave
que gotea
una cadena
de vibraciones
en el aire
un aporte invisible
de contaminación
un hilo expansivo
de basura acústica
una fuente de suciedad
enmascarada
por la más grande y sucia
que nos rodea desde lejos
aunque estemos encerrados
en un búnker/ anti-basura
que entra
por ventanas y espacios
vulnerables
una invisible
suciedad
que entra
por los oídos
miércoles, diciembre 09, 2009
tenista rusa
K de Rexroth
El año 2003 para los 20 años de la muerte del poeta se editaron sus obras completas en un solo volumen de 800 páginas, lo que de alguna forma me motivó y me hizo reconocer mi también prolijidad en cuanto a numero de poemas escritos, buenos o malos, muchos malos, hartos en definitiva y asumir la apuesta de editar el libro que estoy preparando con hartos poemas no teniéndole miedo a la cantidad, por que es así como escribo y así tal vez deba dejar de ser inédito.
Me cree un blog nuevo, que intentará complementar este, con textos y algunos comentarios de lo que estoy leyendo; lo trabajaré como bitácora de mis lecturas, por si a alguien le interesa, dándome más valor como autor así.
www.czarp.blogspot.com
?i¿d?e¿n?t¿i?d¿a?d¿
Le pido a usted, amigo lector que me busque un nombre -y apellido- que crea, si lo haga.
Espero las soluciones en sus comentarios
No se aceptarán chistes
sábado, diciembre 05, 2009
té Ceylán
fina selección
color oro
calentado
en tetera
de cerámica
hasta los
98
grados
en infusión
por 3
a 5
minutos
servido
en tazas
de cerámica
más gotas
de limón
endulzado
con fina miel
de abejas
servido
con cuchara
de plata
es un
poema
en si
mismo
domingo, noviembre 29, 2009
Kyozko
sopa de letras
escolar miente con su edad
intenta comprar
revista pornográfica
señora/ compra
miss 17
para su hija
nerd oficinista/ compra
revistas de computación
chascón vestido de cuero
compra/ revista de rock
mujer silenciosa/ compra
folletín esotérico
coleccionable
hombre grande y bronceado
compra/ revista de
musculosos
*
escolar/ bajo el metro y medio
compra/ sobres con láminas
con monedas/ de a peso
morbida sudada mujer
compra botella
de medio litro
de agua mineral
o bebida
ansioso joven oficinista
compra apresuradamente
cajetilla de cigarrillos
anciano se pasea
lento y silencioso
observando
sin comprar
*
joven y delgada mujer
en dos piezas
compra/ más de una
revista de modas
ancianos, adultos,
jóvenes y niños
compran
revistas deportivas
anciana o mujer
- madura soltera
compra
revista de crochet
miércoles, noviembre 25, 2009
Micrófono chorreante
Micrófono apestoso, hediondo, pestilente; enfermo contagioso
Micrófono vendado
Micrófono direccional o ambiental
receptor
instantáneas
martes, noviembre 24, 2009
Lo maravilloso de ser yo, es no ser tú
Lo mejor de no ser yo, es ser tú
Lo mejor de no ser tú, es ser yo
Lo mejor de ser yo, es no ser tú
lunes, noviembre 16, 2009
dedicatoria
num3r05
2.- tú (y yo)
3.- la trinidad
4.- …puntos cardinales
5.- …sentidos
6.- …seis seis
7.- …enanos
8.- …patas de araña
9.- Bam Bam
10.- Juan Emar
11.- …de Septiembre
12.- la hinchada
13.- …lunas
14.- la gran guerra
15.- fiesta adolecente
16.- ...tatarabuelos tiene uno
17.- miss adolecente
18.- …años
19.-
20.-
21.- mayoría de edad
22.- par de patos
23.- numerología
24.- …horas
25.- un cuarto
26.- aro de bicicleta
27.- generación española
28.- …días
29.- la crisis mundial
30.- la crisis de la edad
31.-
32.- ...piezas del ajedrez
33.- la edad de Cristo
*se agradecen sugerencias en los comentarios
miércoles, noviembre 11, 2009
SMS
mientras más mensajes envíes, más posibilidades tienes de ganar
*valido solo para mujeres mayores de 18 años
**el valor del mensaje no tiene precio en dinero, equivale a un comentario cariñoso o una insinuación
martes, noviembre 10, 2009
toalla (o chiste en verso nº mil)
me paso
por la cara
la toalla
que ayer
me pasé
por el poto
b.
[si quieres votar por tu versión favorita del poema, envía como mensaje de texto la letra “a” o “b” al 6969 y estarás concursando por una noche de pasión con el autor
mientras más mensajes envíes, más posibilidades tienes de ganar]
miércoles, octubre 28, 2009
polilla
no me di cuenta
hasta que le eché bebida
me la tomé
y sentí
algo áspero
pasar
por mi garganta
martes, octubre 27, 2009
Dale Cooper's Poem
ninguna flor será perdonada
la luz del sol abraza a la tierra
¿de qué vale todo ese dulce trabajo
Taxi Driver (citas)
35-38: …Trabajo muchas horas
de 6 de la tarde
a 6 de la mañana
6 días a la semana
a veces 7.
Es un ritmo difícil
pero me mantiene ocupado...
41-45: ...De noche salen todos los animales:
prostitutas, ladrones, maricas, yonquis, locos.
Algún día una fuerte lluvia
quitará toda esta basura de las calles…
78-83: ...12 horas de trabajo y no puedo dormir.
¡Maldición!, los días no terminan nunca.
Todo lo que necesité en la vida
era un lugar a donde ir.
Uno no debe atenderse solo.
Debe procurar ser una persona como todas las demás...
631-634: …La soledad siempre me ha perseguido
en bares, autos, veredas, negocios,
en todas partes.
No hay escapatoria:
Dios me hizo un hombre solitario…
687-692: …¿Quieres algo de droga? ¿Hierba, hachis, cocaína…
mescalina, depresivos…barbitúricos, hidratos de cloral?
¿Qué tal unos estimulantes? ¿Anfetaminas? ¿Anfetamina en polvo?
Puedo conseguirla. ¿Oxido nitroso? ¿Qué te parece?...
695-701: ...Estoy fuera de forma.
Demasiado tiempo sentado. Comenzaré a ejercitarme;
50 flexiones cada mañana y 50 abdominales.
Basta de pastillas y mala comida
debo organizarme, tener cada músculo en forma...
705-706: …La idea me había estado dando vueltas en la cabeza
durante algún tiempo.
Destrozo total. No habría nadie en este mundo capaz de reponerlo…
783-788: ...Oigan, cabrones,
aquí hay un hombre que no se deja atropellar.
Oigan, malditos, este hombre no lo va a permitir.
Un hombre que se ha enfrentado a todo.
Aquí está...
1075-1077: ...veo claramente que TODA MI VIDA
está apuntada en una sola dirección.
Nunca he tenido otra alternativa...
1179-1182: … -Leí de ti en los periódicos.
¿Cómo estás?
-No fue nada.
Los periódicos siempre exageran.
Estoy bien...
lunes, octubre 26, 2009
sábado, octubre 24, 2009
cambio en el equipo
un poco cansado
el gestor cultural
entra
motivado
besando la cancha
el poeta/ olvidado
miércoles, octubre 21, 2009
azTrizkos
no sé por qué
acuérdame
devolvértelos
*
mi ex-empleador
todavía no me paga
los 50 mil pesos
que me debe
*
compré una torre
de 50 dvds
la bandeja
no me abre
*
*
este año
también
trabajaré
en La Feria
del Libro
no quiero
de nuevo
entregarle
esa plata
a mi padre
lunes, octubre 19, 2009
mexicanos tocando electrónica y cantando en inglés
viernes, octubre 09, 2009
no entiendo
lunes, octubre 05, 2009
viernes, octubre 02, 2009
Tinkada
domingo, septiembre 27, 2009
I'm a virgin/ I want you to make love to me
miércoles, septiembre 16, 2009
Cámara Nueva
sábado, septiembre 12, 2009
&
y pasar la tarde
viendo
partidos de
pre-temporada
tomar jugo helado
con el ventilador cerca
fumar a ratos
cuando se oscurece
y llega la noche
calentar algo
en el microondas
y cenar en el sofá
viendo
viejas
películas
de Jean-Claude Van Dame
o Steven Seagal
despertarse
en la madrugada
con el televisor
encendido
con ganas
de mear
apagar la tele
e irse
a acostar
con ropa
intentando dormir
sintiendo
el leve frío
de las sábanas
jueves, septiembre 10, 2009
Mis noches sin ti
domingo, agosto 30, 2009
citas
miércoles, agosto 26, 2009
lunes, agosto 24, 2009
no tengo plan
miércoles, agosto 19, 2009
quiero una mujer/ que me ame
Me he vuelto judío
Todo comenzó posiblemente a nivel de apariencias, escuchando música electrónica de estilo Trance, de sub-estilo Goa-Psy, interpretado principalmente por Israelitas. Música que bailo y escucho y bailo como se baila, que tiene su raíz espiritual hindú, con padres gringos hippies.
Anterior a eso no sé como me haya impregnado de esa cultura, posiblemente en mi casa, pero mis padres no llevan esa religión ni su etnia.
Pasando el tiempo mi moral ha tomado la visión judía. Ahora qué es tener moral judía, no soy un teólogo, pero intentaré explicar lo que entiendo por aquello:
Ser estricto y castigador hacia la falta, exigente, desconfiado, serio, consecuente, irónico de sus propios dogmas, pero siempre cumplidor, intransable.
Últimamente me he obsesionado con ver las películas de humor del actor y director Ben Stiller, donde según creo, siempre está presente la cultura judía, también creo que Stiller interpreta sus personajes a partir de su propia biografía y forma de ser, lo que no es tan ilógico teniendo en cuenta que es un artista.
Ben Stiller en sus películas, siempre sale como un ser irritable, rabioso, moral, con capacidad de asombro, justo, irónico, caliente, cuidadoso, etc.
Sus películas me gustan, porque me identifico con sus personajes, los encuentro divertidos y pienso que tal vez, yo podría comportarme así en las situaciones que se interpretan.
Pero aparte de las películas donde me puedo identificar con las actitudes de los personajes, mi moral judía me ha llevado a ver la vida, injusta, triste, castigadora de nuestros errores y donde si uno quiere sobrevivir como un hombre de bien, tiene que ser consecuente con lo que cree, aunque parezca fundamentalista, pero siempre llevando una lucha hasta el final, aunque el final sea la muerte, como todas las cosas, pero siempre también llevando una mirada irónica de nuestro propio comportamiento y de las situaciones que suceden.
Espero que esto de convertirme en judío me sirva para algo más que enrabiarme con la injusticia, tengamos en cuenta que hay 16 millones de judíos en el mundo, no representan ni el 0,2 % de la población mundial y nos dominan, por algo HH se asustó y los quiso exterminar.
Algunos judíos famosos:
Moisés, Jesús, Einstein, Woody Allen, Beastie Boys, Ben Stiller
martes, agosto 11, 2009
quiero bailar
miércoles, agosto 05, 2009
Quinto Aniversario
martes, agosto 04, 2009
Tutti Frutti
miércoles, julio 29, 2009
miércoles, julio 22, 2009
Estamos no pertenecemos / al país donde estamos
[este texto inspiró el poema anterior]
Don Armando, en varios de sus textos habla del criollo y en su libro Las Críticas de Chile (1999) se refiere a las “ilusiones criollas que se han muerto”. ¿Podría contarnos qué entiende usted por el criollo y por los valores o sueños que él tiene?
Eso me obliga a hacer una rememoración histórica, pero que es necesaria. La población chilena, la que se puede llamar chilena desde el siglo XVI, comienza a través del mestizaje entre los europeos que llegaron, españoles principalmente, y los autóctonos de Chile; mestizaje que se va multiplicando con el paso de los años. Hay que entender que la gran mayoría de la población chilena es una población descendiente de mestizos; criollos, porque el nombre “criollo” se da justamente a los nacidos en Chile como consecuencia de tal mestizaje.
En los siglos XVIII, XIX, XX continuó la inmigración de extranjeros al territorio chileno, en su mayoría españoles que provenían de las provincias vascas; inmigración muy grande si uno la compara con otras migraciones anteriores. Esos vizcaínos, por llamarlos así, que erróneamente Encina llamó “aristocracia castellano vasca”, pasaron a ser principales en los grupos dirigentes de la oligarquía chilena desde
En el siglo XIX se producen otras inmigraciones de personas de distintos países, incluyendo tanto a los ingleses que venían individualmente o con familia, como a los alemanes que llegaron a las regiones menos pobladas del sur de Chile, incentivados por el estado chileno, a través de Vicente Pérez Rosales. Todo este preámbulo es para llegar a una situación completamente distinta que es la actual, completamente distinta incluso a la que había sido históricamente en Chile. Y es que creo que en los últimos 40 ó 50 años, y muy marcadamente en los últimos
Esto puede ser mirado como xenofobia, pero realmente no lo es. Lo que ocurre es que las personas de primera y segunda generación extranjera no se asimilan a los valores, a las maneras de ser, de vivir y de contemplar la historia de la mayoría del pueblo donde se instala. Le señalo que incluso la señora Bachelet es de segunda generación por la madre y al menos de tercera por el padre. También muchos de los ministros y sus secretarios lo son, por uno o por ambos lados. Basta con ver los apellidos, es una cosa muy sencilla. Claro que hay excepciones, pero lo otro que no tienen los inmigrantes de primera y segunda generación es un conocimiento efectivo de la historia del país, no les importa, no es a eso que llegaron esos inmigrantes. Vinieron a hacerse
[una de las preguntas en la entrevista a Armando Uribe Arce en la revista 2010]
La llamada Raza Chilena hacia el Bicentenario
miércoles, julio 08, 2009
Shoot The Moon
sábado, julio 04, 2009
últimas palabras
Sereno
sábado, junio 27, 2009
no una ni dos
jueves, junio 25, 2009
fui a ver
jueves, junio 11, 2009
60 mil almas
lunes, junio 08, 2009
el sonido no es más que aire
viernes, mayo 29, 2009
Me gustan las películas de David Lynch
martes, mayo 26, 2009
Un amigo sufrió de cálculo
boto una piedrecita
por su uretra
y le dolió mucho
Yo le dije:
Cambia el hervidor
O empieza a ocupar filtro
*
Un amigo sufrió de cálculo
boto una piedrecita
por su uretra
y le dolió mucho
Yo le dije:
Estudia más
O toma un profesor particular
*
Un amigo sufrió por cálculo
boto el ramo
porque no entendió la materia
Yo le dije:
Estudia más
O toma profesor particular
*
Un amigo sufrió por cálculo
boto el ramo
porque no entendió la materia
Yo le dije:
Cambia el hervidor
O empieza a ocupar filtro
martes, mayo 12, 2009
Día de la M
jueves, mayo 07, 2009
Ayer, Hoy y Mañana(?)
Algunas acotaciones sobre el racismo
1810
domingo, mayo 03, 2009
Güitrié
de dormir
de una amiga
le Güitrié la cara
a mi mamá
en el avión
Güitrié en el auto
de mi papá
algunas veces
Güitrié el taxi
que me devolvió
a casa
Güitrié en el metro
y nadie se enojó
Güitrié en el avión
y el aeropuerto
le Güitrié el auto
a mi profesora
y madre de amigo
Güitrié en todos los lavamanos
wateres y duchas
de mis amigos
en ese tiempo
Güitrié y me cagué
en la ducha
en la gira de estudios
Güitrié y mi viejo
me metió
con ropa
a la ducha
una vez
o dos
Güitrié apoyado en
un árbol
un amigo
la muralla
Güitrié y me desperté
caminando
en una feria
de domingo
Güitrie y me desperté
en un departamento
sin recordar
como llegué
Güitrié y me acostaron
algunas veces
sentí la culpa
y el arrepentimiento
se enojaron conmigo
amigos y familiares
conocidos también
y personas
que me encontraba
en la calle
me aburrí de pasar
malos ratos
y la resaca
al otro día
por eso llevo
cinco años
sin tomar
ni una gota
ni por placer
ni para probar
sábado, abril 11, 2009
EL ÁRBOL SE REFUGIÓ EN LA HOJA: CANTO PRIMERO
si yo soy un gran pianista
--si eres un gran pianista
y te corto un brazo
¿qué haces?
--me dedico a pintar
--si eres un gran pintor
y te corto el otro brazo
¿qué haces?
--me dedico a bailar
--si eres un gran bailarín
y te corto las piernas
¿qué haces?
--me dedico a cantar
--si eres un cantante
y te corto la garganta
¿qué haces?
--como estoy muerto
pido que con mi piel
se fabrique un
hermoso tambor
--y si quemo el tambor
¿qué haces?
--me convierto en una nube
que tome
todas las formas
--si la nube se disuelve
¿qué haces?
--me convierto en lluvia
y hago que nazcan
las hierbas
--¡ganaste!
me sentiré muy solo
el día que no estés
--si algún día
te sientes solo
busca la maravillosa
ciudad de Tar
lunes, abril 06, 2009
miércoles, abril 01, 2009
perdí
y no debí haber perdido ese partido
porque yo ya era mejor
perdí como cuando no me dejaron
en la selección de niños del curso
para opinar en un programa de televisión
perdí como cuando Araos
me dio vuelta el partido
y no sentí el apoyo
de mis compañeros
perdí como cuando me declaré a la Luna
y ella no sentía lo mismo
aunque pasamos dos años juntos
compartiendo todos los fines de semana
perdí cuando nací con este color de piel
que le molesta a algunos
pierdo ahora que estoy perdiendo mi cabello
y me voy a quedar como mi viejo
perdí mi madre
al crecer
porque no quería tener
un hijo perdedor
perdí doble cuando me enfermé de hepatitis
y estuve en cama 3 meses
porque los exámenes no me salían bien
y después a los dos años
me enfermé de broco pulmonía
y la pase igual
martes, marzo 24, 2009
miércoles, marzo 18, 2009
Me siento mal por que
Terminé con mi polola
O mi polola me terminó
Me mandé una cagá en la pega
Y me llamaron pa’ retarme
Me quería cambiar de pega
Y voy a tener que esperar un poco más
Mandé unos mails
Y no me han contestado
Soy pobre y quiero mil weás
Soy pobre y quiero mil weás
lunes, marzo 16, 2009
martes, marzo 10, 2009
Levantarse temprano

lunes, marzo 02, 2009
Gato (QEPD 27-02-09)
y que mi gato
tenga que morir
porque esperábamos
que se mejorara solo
y no queríamos
gastar
en veterinario
lunes, febrero 23, 2009
Gabriel
toma el té
sin azúcar
dice que le gusta
sentir el sabor
del té
y no tomar
agua caliente
con azúcar
jueves, febrero 05, 2009
martes, febrero 03, 2009
domingo, enero 25, 2009
miércoles, diciembre 24, 2008
sábado, noviembre 29, 2008
Gorditas
que les digan gorditas
Por eso hay que procurar
no decirle
gorditas
a las gorditas
jueves, noviembre 27, 2008
No Podemos Creer
que antes los televisores
ocuparan tanto espacio
, que fueran un cubo
con el tubo de rayos
-catódicos por atrás
y en la pantalla
, muchas veces chicas
viéramos 512 líneas
refrescándose 50
veces por segundo
y se viera tan mal
no podemos creer
que los televisores
no se colgaran
y tuvimos que
apoyarlos en muebles
o cualquier parte
y además desplegar
sus enormes antenas
que cuando se rompían
teníamos que usar
ganchos de ropa
no podemos creer
como esa caja tonta
hoy se convirtiera
en una verdadera
ventana al mundo
que nos permite
presenciar
todo lo que
debemos ver
desde la comodidad
de nuestra cama
o living
no podemos creer
como esa pantalla
ahora plana y delgada
nos ha consumido
, nos metió adentro
llevando
la verdadera realidad
a su dimensión
no podemos creer
como perdemos el tiempo
mirando imágenes animadas
en dos dimensiones
que intentan hacerse pasar
por reflejo de la realidad
cuando todavía
le faltan
tantas dimensiones
no podemos creer
como el televisor
se ha convertido
en un miembro más
de la familia
que debe ser atendido
y centro de atención
cuando comemos
todos juntos
no podemos creer
todo el dinero que mueve
esta industria
que nos repleta
de comerciales
“artísticamente” tratados
y mensajes vacíos
para que compremos
sus productos
domingo, octubre 26, 2008
Denuncia
El día de la premiación a mi novia le entregaron un paquete con 4 libros y la promesa de un taller con el ya nombrado narrador. Para que esos 4 libros hagan 50 mil pesos, cada uno debió costar por lo menos 10 mil pesos (o exactamente 12 mil 500 pesos cada uno), lo cierto es que sin desmerecer autores o ediciones, el total de este paquete está avaluado según la página en internet de librería Antártica en 25 mil 700 pesos, aproximadamente la mitad de lo prometido. Hay que dejar en consideración que ésta es solo una cotización y que se pudieron haber adquirido por un precio bastante más bajo, si se hubiesen comprado en alguna librería más económica.A nuestra amiga le entregaron 8 libros, los cuales tuvieron que aparentar 100 mil pesos, mismo caso.
Según las bases los talleres partirían en Marzo de este año y participarían los 10 finalistas, considerando entre ellos a los premiados. Por medio de e-mails se informaría el inicio de éstos, e-mails que nunca llegaron. Cuando mi novia mandó uno preguntando por la realización de los talleres, se le respondió algo como: “varios de los talleristas estudian o son de regiones y al parecer no tienen tiempo de realizarlos, pero si quieres te puedo buscar información de talleres”. Así se daba por cerrado el cumplimiento de uno de los premios. Nuestra amiga, tuvo la misma suerte, le dieron las mismas explicaciones.
Extraño me parece que no se realice un taller porque los talleristas estudian; en Fundación N. todos estudian o la mayoría y se realiza igual, lo mismo en B. 1215 y en todas las partes donde se imparten.Sobre los libros no hay más que decir, si al menos hubiesen regalado un ediciones UDP por cada 10 mil pesos de premio, nadie hubiese sospechado algo.
Mi intención con esto, no es acusar, si intentar ayudar a que las cosas se hagan bien y no pasen por encima de nosotros escritores jóvenes, con concursos que no cumplen con sus bases y lo prometido, que vendría siendo lo mismo. Y como dato extra cuento que mi novia piensa participar nuevamente este año, porque las bases se lo permiten, a ver si ahora luego de esto, cumplen con lo prometido en el caso de volver a ganar. Yo lo pensaré, ya que no quedan más concursos y no pude participar en el Municipal de Santiago, porque nunca encontré las bases y al parecer se desarrolló igual.
Comentario
Así es como partimos este siglo XXI, con una generación que sigue cultivando esa gracia para destacarse en controversias y donde desde ahora (o siempre) los poemas son un pretexto para estar al día con la poética de moda y poder manejar desde ahí el poder alcanzado.Y es por que es una buena forma para hacerse un buen grupo de amigos, así como nunca tuvieron en el colegio, porque eran ñoños y además nadie quiso leer sus textos. Y es que Chile debe ser el único país donde ser poeta exitoso, puede ser homologado a ser rockstar dentro de la reducida pero potente farándula literaria.
De ahí es como veo, que la búsqueda del poder parece ser el fin último que motiva a varios poetas jóvenes a seguir en sus poemas academicistas, a la orden de la moda literaria y a moverse con no menos inteligencia en el ambiente. Porque la poética ganadora parece ser, la formula para conseguir lo que siempre han buscado; no importa como sea el poema, lo importante es que tenga hartas citas e inclusión de reescrituras para que sea sólida ante la crítica y haga acto de presencia en el oficialismo poético. Así es como hay poetas que son un gran nombre, pero que no se les puede recordar ningún poema o fragmento. Poco les importa escribir el mejor poema de Chile y/o en lengua castellana, más ser conocidos, tener un grupo de amigos con influencias para hacer y deshacer lo que quieran en el medio literario local y que los poetas mayores que ellos los respeten aunque no hayan leído nada suyo, --porque éstos no leen a los poetas jóvenes.
Nada nuevo lo que he escrito, la historia se repite. Chile ha sido víctima de un jugoso ambiente literario, que finalmente –e inclusive-- exprime la más alta poesía de la región.
miércoles, septiembre 03, 2008
Micro-Cuento Descartado para Santiago en 100 Palabras
Pasada la esquina la empecé a descascarar y me la fui comiendo hasta llegar al metro. Con las cáscaras en la mano me subí al tren que llegó justo cuando bajé al andén.
En el interior del carro me encontré con el esposo de la señora dueña del naranjo, me quiso saludar, yo me puse nervioso, le di la mano y le dejé la suya llena de cáscaras, le dije gracias y me bajé en la próxima estación.
jueves, agosto 28, 2008
no me quejo
No me quejo
NO me quejo
No Me quejo
No Me Quejo
NO Me quejo
NO ME quejo
NO ME Quejo
NO ME QUEJO
jueves, agosto 14, 2008
Celebro y Cerebro
Puedo partir contando sobre esto que significa buscar trabajo. No me ha resultado nada sencillo y lo único que he visto son pegas cortas de varias horas a baja paga. 15 mil pesos por 13 o 15 horas no está nada bien, mejor que nada sin duda. Todavía no me pagan y es lo único que he visto en el mes.
He dejado varios currículums, ya mayoría en centro culturales, a ver si salta la pega de amplificar algo con relación a la poesía o las artes en general. Le he adjuntado mi currículum poético, para que sepan que me muevo en el medio y puedo gestionar una lectura con los poetas más representativos de alguna generación, o etc.
También he dejado en radios y ahí si que no he sabido nada, yo creo que talvez esos sonidistas están muy apernados y no hay muchas posibilidades de recambio, aló mejor se necesite un pituto para que recién te tomen en cuenta y te reciban a conversar.
En mi currículum agregué que creo poseer bonita voz y buena dicción, características que creo que me podrían servir para trabajar haciendo doblajes o locuciones varias, habrá que ver si algo potencia mi encuentro con el trabajo o con el dinero, que es el fin último.
Tengo un pituto bueno para ver mi inclusión en un canal de televisión, contacto que no he cobrado por la vergüenza de aprovecharme de esa suerte y el miedo a cagarla y echarla a perder rápidamente.
Lo peor que se puede tener es el miedo, miedo de que no hacerlo bien o no tan bien para cumplir las expectativas del empleador que confió en mí y me dio esa posibilidad. Por otra parte está eso de trabajar mucho o por lo menos muchas horas y ganar poco, cuando pasa eso uno no quiere saber mucho del trabajo y trabaja desganado. Por otra parte sé que si es así es lo único que hay, otra cosa que me han dicho es: “tú elegiste estudiar esto, bueno así son las pegas” palabras que inmediatamente me hacen cuestionarme porqué estudié sonido y no literatura o algo así, luego vuelvo a la realidad y sé que no me abría gustado estar en la academia y segundo, hoy para todos la cosa está difícil; algunos trabajan más, otros menos, pero a todos les cuesta pagar las cuentas del nivel de vida que llevan, o cortar cable, internet, ducha caliente o trabajar harto, ganar poco, pero mantenerse.
Tengo eso de creer que tengo algo que el resto podría querer y por eso cobrar muy caro, peor que todavía no sé que es y no sé si se llegue a explotar, eso sería lo peor para mí. O que tan solo me diera cuenta que no tengo nada más que el resto y debo esforzarme como mula en algo que no llena especialmente el espíritu o el intelecto; un trabajo rutinario, de varios horas, con complicaciones y baja paga.
Así no más se ve la cosa, si es que se ve algo, que la verdad no tengo mucha experiencia en el mundo laboral.
El otro tema que se me viene a la cabeza, es esa idea que tengo de ganar un concurso literario, ya que nunca lo he hecho, ni siquiera uno con premios honorarios y que me gustaría mucho, más que por cosas de ego, si para llenar mi currículum literario y me tomen más en cuenta quienes organizan lecturas poesía dentro de Chile y el extranjero. Pero por lo que más me interesa ganar un concurso literario es por la independencia económica que me pudiera dar ganar de un día para otro un millón de pesos o un premio de mención 250mil y el sentimiento ése que siempre he soñado llenar de que me paguen por escribir y leer poesía, sentir que mi trabajo es tan importante para Chile o quien sea que merece una beneficiación en dinero para que me incentive a seguir escribiendo o criticando lo que leo, eso siento que seria tan hermoso, que hasta hoy solo puedo soñar.
El problema que me he encontrado dentro de estos concursos, es que la mayoría exige que los poemas que estén participando sean inéditos incluso dentro de medios como internet, lo que significa que no puedo mandar a concursar poemas que hayan aparecido en este Blog o en la pagina de poética(.cl) o alguna revista de mayor circulación de por ahí. Problema grande ya que poema nuevo que escribo me gusta subirlo y probarlo en internet para ver como está la respuesta del público, entonces significa que si quiero participar en alguno de estos concursos no podría enviar mis mejores cartas, pues ya aparecen en la red y creo yo, podría ser encontrable, descubriendo así su autor. Autor que debe llevar seudónimo en la mayoría de los concursos, para que así se eviten favoritismos y amistocracias en una forma más evidente.
Enrique Lihn una vez premió a Roberto Bolaño en un concurso que él inventó, solo para intentar sacarlo de una depresión que llevaba allá viviendo solo con su perra en Europa. El mismo fue quien privilegio a Rodrigo Lira para que ganara el concurso de La Bicicleta y así nosotros podamos leerlo hoy.
Los concursos se pueden ganar con influencias y sin ellas, lo cierto es que después de haber ganado uno, el poeta ya no es el mismo o por lo menos para los lectores o sus pares ya es alguien que merece ser más escuchado.
A mí me encantaría vivir de escribir y leer, lo vuelvo a poner aquí, pero lo cierto es que no se conocen casos de aquello o al menos no de quienes siguen siendo honestos.
lunes, agosto 04, 2008
Lombriz Solitaria
tengo como máxima atracción:
la Lombriz Solitaria
animal que saqué de mi recto
específicamente, una mañana
después de un matrimonio
jueves, julio 31, 2008
alcancé a notar
que se despidió/ de mí
con la misma mano/
que fue/ a mear
y no/ se la había
lavado
miércoles, julio 16, 2008
Taza de T
que me acompaña/ para escribir
cosas como esta
si se me llegara/ a quebrar
me pondría/ muy triste
domingo, julio 06, 2008
Soy hijo de una pareja de sordo-mudos
Aprendí el lenguaje de las señas
desde pequeño
Cuando era adolescente
no podía avisar
cuando estaba atrasado
o cuando llegaba
a otra casa
Ahora que ya vivo solo
no los puedo llamar
para saber/ como están
Si llega a ocurrir/ alguna desgracia
no tendré como informarme
para acudir en su ayuda
sábado, junio 21, 2008
Frank Lobos
Capitán de la Roja
en el Mundial sub-17
de Japón 1993
Después invitado a programas de televisión
jurado del Festival de Viña
y actor en una teleserie de TVN
Qué fue de
toda esa generación
de futbolistas promesa?
martes, junio 10, 2008
Yo soy la chica del cartel de cerveza
Todos los hombres me desean
Me tienen en todas las botillerías, vulcanizádoras
Incluso algunos pibes en sus piezas
Soy la musa de miles de sueños húmedos
La envidia de muchas esposas
Mi cuerpo es fruto de sacrificado esfuerzo
Mis lolas me costaron más de 1.500 dólares
En la KMSÚ todos me reconocen
La prensa está pendiente
Por con quien llego a bailar
Todavía no salgo con ningún futbolista
Y sé que eso me podría catapultar
Vengo de buena familia
A mis padres no les gusta
En lo que estoy metida
Siento que ahora mis amigos
Se intentan colgar de mi fama
Mi ex pololo me reprocha
Cosas del pasado
En televisión
Con ropa en la calle
Nadie me reconoce
lunes, junio 02, 2008
¿Qué porque escribo de mutilados?
aunque de quien me desilusioné fue de mí/ y no de ella
ya que a ella la sigo encontrando **espectacular**
me desilusioné de mí/ porqué sentí que fracasé
que me demoré mucho/ y que mis propias manos
perdí la posibilidad de ser feliz (?)
de ahí que pasando el tiempo
un oscuro sentimiento
se fue apoderando de mí.
una carencia que me haría sentir
un mutilado/ de corazón
en ese tiempo sentía/ que me había extirpado
la capacidad para Amar/ y que ya no volvería
sentía que me comportaba como un mutilado
escondiendo lo que había perdido
pero expresándolo en mi rostro
después la imagen se fue apoderando de mis poemas
y empezó a aparecer de vez en cuando evidentemente
así fue como finalmente la empecé a usar como símbolo
de carencia física, moral, emocional, afectiva, etc.
como reflejo de un discurso para entrar en discusión
lo que diga un poema es difícil debatirlo
por eso en estos poemas el lector
no sabe si comprar o negar
la opción verdadera es pensar
yo defiendo al mutilado
porque es alguien que ah perdido
y no recuperará
pero también es igual que nosotros
no más que con una carencia visible
a algunos no se les ve
a otros solo en la cara
sábado, mayo 24, 2008
Sandy
que se reía de gangosos y tartamudos
sufrió de diabetes
enfermedad que le sirvió
para que le amputaran
una pierna
y luego la otra
para terminar
sus días
en silla
de ruedas
en ese tiempo
el resto de los humoristas
se reían de él
contando el siguiente chiste:
una chica en una fiesta
se encuentra a Sandy
sentado solo
junto a una mesa
mirando a la gente bailar
--hola Sandy, ¿qué haces aquí?
¿quieres bailar?
a lo que Sandy le responde:
--disculpa
es que no tengo pareja
--¿pareja?, pero si te estoy invitando a bailar
yo seré tu pareja
a lo que Sandy le dice:
--no, lo que pasa
es que no tengo
pareja de piernas
lo mismo creo yo que me pueda pasar
viernes, mayo 16, 2008
Crónica en verso de un incidente sucedido en Buenos Aires
Nos dijo que estaba a quince, cuando yo a su similar lo había comprado a diez
Dije sin querer en voz alta que estaba caro, y ella respondió: es lo que vale
Que en librerías puede estar al doble
Cuando yo sé que no es así
Le dije que no importaba, que seguiríamos buscando
Y ella salió con que los chilenos vienen para acá esperando
Que los libros estén súper baratos
Cuando allá, en Chile están como al triple o por ahí
Yo le dije que es cierto
Después salió que cuando vino para acá
La habían tratado súper mal
Yo le dije que era una lástima
De nuevo que los libros están mucho más caros acá
Y yo le volví a dar la razón
Remató diciendo que no volvería para acá por ningún motivo
Entonces ahí yo le dije que no se descargue con nosotros
Y ella contestó que cómo me quejo encontrando caro el libro
Y yo le dije que podía decir lo que sentía y quería
Finalizando me dijo que no me quería seguir atendiendo